Pensaba en Teresa mientras caminaba lentamente, acudiendo a otra cita peligrosa, más peligrosa aún porque no cabían los malentendidos y porque había pasado demasiado tiempo, y la recordaba, la chaqueta de ante y el gorro de lana negra, tan distinta de la mujer con quien había tropezado en una hamburguesería un par de años antes, o quizás tres, no se acordaba bien. Llegó a sentir cierta emoción, pero no se inquietó por ello. Proyectó una estúpida travesura, comprar flores nuevas, aunque ya no fueran violetas, y se sorprendió sonriéndose a sí mismo, imaginando la imprevisible reacción que tal regalo desencadenaría en su anónima corresponsal, la mujer X, esa criatura ávida de emociones fuertes, piel hastiada en pos de una violencia imaginaria, sólo un recurso para recuperar la consistencia, el escalofrío perdido, flores, un gesto en definitiva distante, por lo cortés, para con aquella niña triste que buscaba la felicidad fuera del camino vallado, de espaldas a la aparente dignidad de los seres humanos. Sería divertido verlo, pensó, sonriendo todavía, mientras recorría el último tramo echando un vistazo a su alrededor, apostando contra sí mismo a que no encontraba una floristería abierta por los alrededores. Desembocaba ya en la Plaza de España cuando tropezó con una anciana diminuta, una melena de canas despeinadas enmarcando un rostro muy pequeño, los ojillos rasgados como dos puñaladas y los labios finos, que vendía las pocas flores que cabían en dos cubos de plástico llenos de agua. Él se detuvo en seco, como si por un instante creyera en el destino. Ella le miró sonriente.
23/6/08
Pensaba en Teresa
Publicado por
Tere Vilas
en
22:27
0
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
16/6/08
La canción más hermosa del mundo
Les presento a mi abuelo bastardo,
a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó
en la legión extranjera,
a mi hermano gemelo,
patrón de la merca ambulante,
a Simbad el marino
que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi prima Carlota
y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas
contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños
los niños con granos
cuando sueñan que abrazan
a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos por ciento,
del cuento del bisnes,
dando clases en una academia
de cantos de cisne.
Heredé una botella de ron
de un clochard moribundo,
yo quería escribir la canción
más hermosa del mundo.
Publicado por
Tere Vilas
en
01:57
1 por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
10/6/08
Cuando una mujer escribe una novela protagonizada por una mujer
En el transcurso de un simpósium internacional sobre la literatura de mujeres dije por primera vez en público una frase que luego he visto repetir a otros convertida en un tópico colectivo. Que se me perdone la jactancia de reclamar la autoría de la frase, pero quizá sea la única ocasión en la que un pensamiento mío adquiera vida propia y pase a formar parte de los dichos anónimos de la sociedad. Y lo que dije fue: Cuando una mujer escribe una novela protagonizada por una mujer, todo el mundo considera que está hablando sobre mujeres; mientras que cuando un hombre escribe una novela protagonizada por un hombre, todo el mundo considera que está hablando del género humano.
No tengo ningún interés, absolutamente ninguno, en escribir sobre mujeres. Quiero escribir sobre el género humano, pero da la casualidad de que el cincuenta y uno por ciento de la Humanidad es de sexo femenino; y, como yo pertenezco a ese grupo, la mayoría de mis protagonistas absolutos son mujeres, del mismo modo que los novelistas varones utilizan por lo general personajes principales masculinos. Y ya va siendo hora de que los lectores hombres se identifiquen con las protagonistas mujeres, de la misma manera que nosotras nos hemos identificado durante siglos con los protagonistas masculinos, que eran nuestros únicos modelos literarios; porque esa permeabilidad, esa flexibilidad de la mirada, nos hará a todos más sabios y más libres.
Publicado por
Tere Vilas
en
17:48
1 por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
9/6/08
Tenemos que hablar
El "tenemos que hablar" pronunciado con un determinado tono de voz presagia lo peor. Irrumpe en la vida cotidiana como anuncio de algo que nos hará cambiar radicalmente. Sabes que las cosas ya no funcionan desde hace tiempo: la intimidad ha desaparecido, las explicaciones de las ausencias suenan a excusa, lo que antes te hacía gracia ahora te produce un cierto fastidio, sueles quedarte perpleja mirándole como si no le reconocieras o identificaras con el hombre con el que te casaste, seguramente enamorada... Y entonces, cuando dice que hay otra y que además se va a ir a vivir con ella, sientes rabia. Primero te quedas algo anonadada, como si no pudieras reaccionar, y luego sientes ganas de pegarle y tirarle cosas a la cabeza, y gritar y decirle que te ha estafado.
Publicado por
Tere Vilas
en
00:05
2
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
7/6/08
Después de aquel beso
Publicado por
Tere Vilas
en
00:27
2
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
2/6/08
Javier
Removía pensativa el poco café que aún contenía su taza, como resistiéndose a dar el sorbo definitivo. Había quedado con él en su casa y estaba extremadamente nerviosa, pasaban cinco minutos de la hora fijada y parecía que el timbre no iba a sonar nunca.
Publicado por
Tere Vilas
en
00:43
1 por alusiones
Etiquetas: javier, pensando con la boca abierta