Empezamos a vivir así, como si cada día fuese el primero, como si cada día redescubriésemos el placer de poder estar juntos. No quiero daros una imagen falsamente ñoña de aquella época. En verdad todo era hermoso, pero no con la hermosura de los campanarios. Vivíamos no como dos recién casados, término a mi parecer peyorativo, sino como una pareja de homosexuales que se palmean en la espalda, que se besan y discuten, que se miran de igual a igual.
27/7/07
Vivir así
Publicado por
Tere Vilas
en
00:05
3
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
25/7/07
Cínica
Deixar de ser unha cínica custa un traballo inmenso. Pero agora entende as razóns polas cales o era. A imposibilidade de crer en ningúen. Aínda segue tendo redutos moi amplos de desconfianza dos que seguramente non se chegará a recuperar nunca. Sinceramente e por moito que lle diga a psicóloga, non cre que poida relacionarse nunca cun home como ve facer a tantas mulleres. Non é capaz de recuperarse dese dobre xogo. Non confía. Calquera deles podería mercar mulleres pola noite. Non, aí non chega. Non cre que poida chegar.
Pero os avances, malia todo, foron enormes. Brutais. E séntese ben orgullosa. Comezou timidamente. Comezou aprendendo a calcetar. Aprendendo a confiar, que as dúas comezan por c. Chegado un punto comprendeu que o seu cinismo non podía convivir coa ilusión dos xoves pola tarde. Así que deu o paso e achegouse á asociación de mulleres. Non estaba moi convencida e ao primeiro non comentou con ninguén. A dicir verdade ao primeiro non sabía moi ben como falar. Como se fala da ira? Como se fala do odio e da rabia que unha sente? Así que se dedicaba a aplicar a súa estratexia de sempre, a de afastarse comodamente. Podía falar da súa vida desde fóra. Pero á psicóloga aquilo non lle chegaba. E pouco a pouco a ela tampouco. Ata que un día sen saber moi ben como abriu as portas. Chorou como non facía desde nena. Chorou e berrou e proclamou que odiaba á súa mai, que non cría en nada, que odiaba aos homes, a todos e cada un só por nacer, que odiaba o seu corpo... rompeu. Para volver a compoñerse. Ese fora o comezo dun novo camiño.
Publicado por
Tere Vilas
en
04:35
2
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí, letras galegas
23/7/07
Música sin nombre
El ventanillo se abría al cielo oscuro de la noche. La lámpara encendida hacía más alto y más inmóvil a Román, sólo respirando en su música. Y a mí llegaban oleadas, primero, ingenuos recuerdos, sueños, luchas, mi propio presente vacilante, y luego, agudas alegrías, tristezas, desesperación, una crispación impotente de la vida y un anegarse en la nada. Mi propia muerte, el sentimiento de mi desesperación total hecha belleza, angustiosa armonía sin luz.
Carmen Laforet
Publicado por
Tere Vilas
en
04:41
3
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
22/7/07
Mujeres
Muchos hombres, por la educación que han recibido, siguen esperando ser el eje de la vida de una mujer o, al menos, parten de la idea de que la mujer se adaptará a sus necesidades y exigencias. Quizás este tipo de relación pueda resultar más adecuada a una mujer joven, con una personalidad poco definida y con menos experiencia, aunque cada día hay más mujeres jóvenes decididas y que saben bien lo que quieren.
Las mujeres hoy tienen una vida bastante completa. No necesitan ni buscan los beneficios materiales que les pueda aportar un hombre, ni una excusa para llenar sus vidas. Tampoco necesitan la compañía de un hombre para sobrevivir, ni para sentirse bien consigo mismas, ni alguien que defina sus vidas y dé sentido a su existencia, al haberlo logrado en buena parte. En consecuencia, no consideran el matrimonio como algo imprescindible para ser adultas, de manera que por primera vez hay un sector numeroso de mujeres que puede elegir no casarse. No precisan estar casadas para estar satisfechas, porque no estar casadas no es para ellas el fin del mundo. Están comprometidas consigo mismas y a gusto dentro de su piel.
Entonces, ¿qué buscan estas mujeres?
Publicado por
Tere Vilas
en
04:47
2
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
21/7/07
Belleza
Porque se diga lo que se diga, los libros dan respuestas. Aunque no sean soluciones, aunque no sean definitivas. Respuestas instantáneas, luces que relampaguean en la oscuridad. Una hermosa frase, un pasaje de una novela, un verso: allí está, de pronto, la verdad. Y todo el sin sentido, y todo el desorden, se convierten, repentinamente, en belleza.
Publicado por
Tere Vilas
en
15:37
1 por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
12/7/07
Olvido
Existen infinitos modos de matar a una persona. Muchos de ellos son fáciles. Existe el olvido, llega la muerte. Se olvida todos los días, y los muertos son discretos. No regresan de la muerte. Ni del olvido. Olvidaron a Elsa tantas veces, tanta gente. A tantas Elsas. Simplemente, pasó su tiempo, continuó la vida y su lugar fue ocupado por otras cosas, por otras personas.
Hubiera sido inútil buscar culpables.
Espido Freire
Publicado por
Tere Vilas
en
20:09
5
por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
7/7/07
Volver
Pensó en la tarde dorada de mayo en que acabó su primera novela y se sintió solo, desamparado y triste, porque tuvo la sensación de que lo que contaba había dejado de ser suyo. Luego apareció Sandra Lübeck y publicaron la novela, todo gracias a ella, fue Sandra quien puso la cara por él, “y dónde andarás ahora, Sandrita”, y supo que estaba donde estaban los otros: en un lugar remoto que se llama pasado. Los recordó uno por uno, y lo que es peor, los recordó como eran hacía veinte años para descubrir sobresaltado que ya no podrían ser. Por primera vez se enfrentó con la certeza de la imposibilidad del regreso, con las consecuencias del paso del tiempo que había transcurrido sin piedad. Los días se deslizaban sin ruido, venían los meses y los lustros, pero en ningún momento pensó que iba perdiendo definitivamente todo lo que dejaba atrás, los años de estudiante, los primeros libros, las amistades que nunca creyó que pudieran no ser eternas, los lugares por los que había pasado de puntillas y renunciado a hacer suyos mientras buscaba a tientas por todo el mundo su propia geografía. Tuvo que admitir que estaba perdido en el camino de ida, y ya era demasiado tarde para volver con la frente marchita, porque de una cosa estaba seguro: ya no había ningún sitio al que volver. Y en los días sucesivos se dio cuenta de algo terrible: tampoco había ningún sitio en el que quedarse.

Publicado por
Tere Vilas
en
03:56
1 por alusiones
Etiquetas: hablan por mí
4/7/07
Dos mujeres
Había dos mujeres en Teresa: la que recibía a Regina y Albert y conversaba con ellos en la sala de estar que daba al patio, la única habitación dotada de luz natural, y la que compartía el verano con Regina. Las dos tenían en común un fondo de tristeza. La primera parecía caminar sobre arenas movedizas y pasaba de la locuacidad a un malhumorado silencio, de la risa a la melancolía; pero a Regina le daba la impresión de que estaba realmente allí, avanzando con ellos hacia el inevitable final de la tarde. La otra Teresa, en cambio, la que se quedaba a solas con Regina, no experimentaba altibajos y cuidaba de ella con serena atención, pero se comportaba como si estuviera ausente. Algunas monjas de su colegio actuaban así, ejecutaban tareas sin desmayo mientras pensaban en otra cosa, en Dios, decían, nosotras pensamos en Dios a todas horas. Regina no sabía explicarse qué clase de Dios podía absorber la mente de Teresa, que no era creyente y a menudo discutía sobre religión con su padre. Para ella no había otro paraíso ni otro infierno que los que encontramos en este mundo.
Publicado por
Tere Vilas
en
00:08
1 por alusiones
Etiquetas: hablan por mí